
Si perdiera una apuesta, y tuviese que invitar a un grupo de gente a cenar a casa, éste sería el plato que prepararía. Es sorprendentemente fácil de hacer, extremadamente delicioso, y díficil de arruinar. Una vez más tengo que agradecer a mi amiga Laina por haberme introducido a esta maravillosa receta, que francamente se puede hacer en una sola olla! Es la comida perfecta para los días fríos, pero es tan rica que la solemos comer durante todo el año. Un clásico en mi pequeño recetario y una de las cenas favoritas de Justin. Raras veces es mi turno de cocinar, pero cuando lo es, puedo contar con esta receta para deleitar al público... es necesario aclarar que ese público consiste sólamente de Justin y yo. Pero bueno, sin más dilación, les presento el Clásico de Jime... Pollo con Alcachofa.
INGREDIENTS
- 700 g de muslos o pechugas de pollo, condimentadas con sal y pimienta a gusto
- 1 cucharada de aceite de olive
- 1/2 taza de cebolla picada
- 1/2 taza, o a gusto, de tomatitos cherry cortados a la mitad
- 1/2 taza de locote (pimiento) rojo picado, o a gusto
- 1 1/2 taza alcachofas condimentadas (pueden ser enlatadas o congeladas - descongelar antes de medir la cantidad)
- 1/2 cucharada de ralladura de limón (cuando no tengo ganas de rallar cáscara de limón, uso el jugo)
- sal y pimienta (recien molida mejor)
- 1/2 taza de vino blanco
- 1/2 taza de caldito de pollo
- 1/4 o 1/3 de taza de crema de leche (yo suelo usar leche descremeda)
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- perejil y tomillo cortado
STEPS
- En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio-alto y dorar las pechugas de pollo. 2-3 minutos cada lado, no es necesario que se cocinen del todo.
- Sacar el pollo de la olla y dejarlo a un lado, bajar el fuego a medio y agregar la cebolla. Cocinarla 1-2 minutos hasta que empiecé a quedar transparente.
- Agregar los tomates, el locote (pimiento), las alcachofas, el limón, sal y pimienta a gusto. Cocinar otros 2-3 minutos.
- Agregar las pechugas de pollo entre las verduras.
- Agregar el vino y el caldito. Una vez que empiece a hervir, bajar el fuego a lento, cubrir y dejar cocinar unos 8-10 minutos.
- Mientras, en un recipiente separado, mezclar la crema de leche y mostaza para crear una salsa cremosa. Yo suelo sustituir la crema por leche descremada para una opción más liviana. Para disfrutar de una salsa más espesa y cremosa, definitivamente diría que usen la crema de leche :) total, un poquito de grasa de vez en cuando no le hace mal a nadie.
- Una vez que el pollo esté cocido, sacarlo del fuego y agregar la crema de mostaza.
- Servir con perejil y tomillo fresco (opcional).
Me gusta servir esta plato sobre un poco de arroz, que me suele salir bastante bien (ya les pasaré la receta). El arroz conviene empezarlo después del paso número cinco, ya que suele tardar 8-10 minutos y así se puede evitar un arroz pasado.
Ahí lo tienen! El primer plato que cocine en el 2015, una buena manera de generar confianza para empezar mis aventuras en la cocina este año :) Espero que lo disfruten, y como siempre cualquier pregunta, sugerencia, dato que quieran compartir, no duden en dejar sus comentarios.
Bon Appetite!!
Ps. Con el tiempo le he hecho algunas modificaciones a esta receta como agregarle locote (pimiento) rojo, cambiar los muslos por pechugas, leche en vez de crema. La receta original la pueden ver en: http://www.dinneralovestory.com/chicken-artichokes-creamy-mustard/